Este es un post muy corto donde muestro como instalar y correr Kafka en un entorno local para realizar pruebas.
Planeo cubrir la creación de un producer y un consumer en otro post, por el momento solo cubro la instalación.
Configurar Kafka para el trabajo local
Antes de crear consumers o producers necesitamos poder conectarlos a un cluster de Kafka. Hoy instalaremos Kafka localmente para realizar todas las pruebas posteriores.
Para instalsr Kafka localmente dirígete al sitio oficial de Kafka y descarga la última versión (al momento de escribir este artículo la versión más reciente es 2.6).
Ya con el archivo descargado, extrae su contenido a tu disco local:
$ tar -xzf kafka_2.13-2.6.0.tgz $ cd kafka_2.13-2.6.0
El siguiente paso es iniciar Kafka. Necesitarás dos pestañas o terminales distintas para iniciar todos los servicios necesarios. Primero iniciamos Zookeeper:
$ bin/zookeeper-server-start.sh config/zookeeper.properties
Y en otra terminal iniciamos Kafka:
$ bin/kafka-server-start.sh config/server.properties
Con Kafka corriendo en nuestro entorno local es hora de crear nuestro primer topic. Para hacerlo abrimos otra terminal e introducimos la siguiente instrucción:
$ bin/kafka-topics.sh --create --topic test-topic --bootstrap-server localhost:9092
Listo, tenemos un entorno de Kafka configurado para llevar a cabo nuestras primeras pruebas.
Algunas sugerencias
Te recomiendo ampliamente continuar leyendo acerca de Kafka en la documentación oficial, entender bien qué son los topics, las particiones, los eventos y todos los temas relacionados con Kafka. Puedes empezar por aquí.