Este es un post muy corto donde muestro como instalar y correr Kafka en un entorno local para realizar pruebas. Planeo cubrir la creación de un producer y un consumer en otro post, por el momento solo cubro la instalación. Configurar Kafka para el trabajo local Antes de crear consumers o producers necesitamos poder conectarlos a un cluster de Kafka. Hoy instalaremos Kafka localmente para realizar...
Crear un servidor GraphQL con Ruby on Rails 6
Hace poco tiempo me vi en la necesidad de crear un servidor GraphQL con Ruby on Rails 6, algo que nunca antes había hecho. A decir verdad, soy nuevo usando Rail así que la tarea parecía bastante intimidante en principio. Ya entrado en la labor descubrí que hacerlo puede resultar relativamente sencillo si entiendes GraphQL y cómo funciona. Aprovecho para hacer una anotación: durante este artículo...
Conectarte a PostgreSQL localmente (en Docker)
Para conectarte a una base de datos que corre localmente en un contenedor de docker basta con ejecutar el comando:
$ docker exec -it [container-name] bash
Con ese comando “entrarás” al contenedor. Ahora puedes seguir el procedimiento normal de conexión con psql:
# psql -U postgres
Eliminar campos de dirección en Woocommerce
Recientemente, para completar un sitio web que basaba parte de su funcionalidad en Woocommerce, se me solicitó modificar el formulario de pago para permitir al usuario pagar sin necesidad de dejar su dirección en el sitio. Así que me puse manos a la obra.
Bootstrap Modals: imposible hacer focus en campo de formulario
Recientemente, para un proyecto que estoy desarrollando, me encontré con un problema cuando intentaba presentar un campo especial de formulario. A continuación explico la situación. El problema Al cargar un cuadro modal de Bootstrap (utilizando bootbox), en el cual al mismo tiempo cargo un campo especial de formulario, que se controla vía JavaScript, y que obtiene datos medianta AJAX, me encontré...
D-Transport: el mejor módulo de descargas para XOOPS
Me complace anunciar que uno de mis módulos estrella para XOOPS, D-Transport, un módulo de descargas avanzado, está casi listo. Probablemente algunos de ustedes (usuarios de mis módulos XOOPS) lo conozcan. D-Transport es un módulo de descargas que permite administrar una sección para distribución de archivos en descarga directamente en XOOPS. Este módulo cuenta con numerosas características que...
Actualizados enlaces a Xoops México
Recientemente eliminé o actualicé los enlaces que apuntaban al extinto Xoops México y que existían en Common Utilities y en los plugins disponibles. Ha sido un proceso un tanto penoso para mí el dejar de lado tantos años en XOOPS México, pero son tiempos de cambios y, desafortunadamente, ya no cuento con tiempo para poder hacerme cargo del sitio y su actualización. Que implicaciones tiene esto...
Propuesta para el GUI de XOOPS (rework)
Recientemente me di a la tarea de actualizar el tema por defecto del panel de control de XOOPS para darle un aire más moderno, pero manteniendo la idea original. La intención de hacerlo de este modo es evitar un “shock” al enfrentarse a una nueva GUI (especialmente en los usuarios veteranos del sistema). La funcionalidad básica del tema actual se mantiene. De hecho, la estructura y la...